martes, 3 de mayo de 2011

resumen

RESUMEN DEL CAPITULO 1
EL ESTUDIANTE Y LA REDACCION UNIVERSITARIA
En este capitulo las escritoras nos dan algunos consejos para el aprendizaje como entregar a tiempo todos nuestros trabajo y esforzarnos para sacar buenas calificaciones ya que dentro de las universidades nos harán escribir muchos ensayos los cuales tendremos que redactar con mucha precisión lo que queremos explicar.
Porque algunas personas se le facilita escribir un ensaño pero algunos se les dificulta mucho escribirlos en el libro nos comentan que la gramática y la puntuación seria el ultimo capitulo que antes de eso tenemos que conocer como desarrollar nuestro habito de estudiar y escribir.
Se dice que el libro es directamente para un lector pero nos da un punto que debemos trabajar mucho en equipo de manera que es nuestra forma de trabajar por que eso es la lo que nos vamos a dedicar a trabar en equipo también es muy bueno entender y comprender la ideas que proporcionan las demás personas.
Hay que redactar claramente por podemos confundir a las personas que lean lo que estas escribiendo el relacionarnos con gente podemos encontrar el amor por escribir y la forma correcta de hablar para tener una buena comunicación
Resumen del capitulo 2
REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE LOS TRABAJOS ESCRITOS
en este capitulo podemos enfrentar problemas como hablar, escribir y comportarse tendremos que saber en que lugares usar el lenguaje apropiado.
Y así poder conversar adecuadamente y sin temor a equivocarse y esto también se puede aplicar en la universidad y/o en cualquier lado.
Tendremos que saber como expresarnos ante la gente que dos dirijamos que quiero dar entender con esto es que hay diferenciar de la gente que te puede entender con algunos tecnicismos
Para poder escribir necesitamos practicar ya que esto desarrollar nuestro intelecto por la escritura pero de lo contrario no se hace se nos dificultara el como escribir algún tema o escribir algún discurso por ejemplo.
Podemos sorprendernos de lo que escribimos pero esto es aquel ya hemos desarrollado de hablar y de escribir así que podríamos profundizar mas en algún tema de nuestro interés pero para resolver ese problema de cómo escribimos tanto sin darnos cuenta lo debemos a que hemos jugado con las ideas o con algún tipo de lenguaje.
En la siguiente lista indicaremos los diversos tipos de enfoque usados en las distintas disciplinas
·        Sociología
·        Psicología
·        Estudios literarios
·        Historia
·        Antropología
·        Biología
En las tormenta de ideas hay que ir anotando cada una idea que va surgiendo y así poder tener un cuadro lleno de información rápida y sobre todo de muy buena gente hay que concentrarse en los temas centrales y así poder hacer preguntas.
Para crear algunas preguntas y contestarlas tendremos que reflexionar hacer de lo que escribimos o hemos leído.
Las notas es otro punto muy importante ya que en este libro hay algunas palabras que no se entiende pero después de anotarlas y buscar su significado podemos entender, comprender y podemos cambiar esas palabras por las que nosotros podemos entender.
RESUMEN DEL CAPITULO 3
ESCRIBIR PARA CURSOS DIFERENTES
En este capitulo podemos deducir como fluye las palabras al escribir por ejemplo cuando escribimos a un amigo las palabras fluyen rápidamente pero cuando tenemos que escribir una carta de condolencias es muy difícil de escribir porque no sabemos como va a reaccionar la gente que lea la carta.
Tenemos la obligación de investigar la tarea y así poder resolver la tarea mas rápida y sencillamente.
El ensayo se conforma de 3 pasos muy importantes de la siguiente manera:
·        Introducción
·        Cuerpo principal
·        Conclusión
Con todo lo que ya hemos investigado podemos general es ensayo con los 3 puntos tomando en cuenta que la introducción es la información mas importante por es de que se va ha basar el tema el cuerpo desarrollaremos todo los temas explicando cada uno de los temas y todo esto se puede comprender en una conclusión.

1 comentario:

  1. De hecho cualquier tipo de escritura ameritaría que lo revisemos dos veces antes de enviar el documento, entregarlo o publicarlo

    Cosa que muchos de ustedes omiten. Ignoro si es por falta de tiempo o de interés

    ResponderEliminar